Marqués de Terán presenta sus vinos a ‘bloggers’ y medios online
La actividad es una apuesta de la bodega por Internet y el mundo 2.0
El pasado martes 19 de noviembre Marqués de Terán presentó en Madrid todos sus vinos ante un grupo de 14 bloggers y medios online especializados en vino, gastronomía y enoturismo, en una nueva apuesta de la bodega por tener cada vez más presencia en Internet y las redes sociales. Más allá de una presentación tradicional a medios de comunicación, Marqués de Terán ha pensado en estos nuevos prescriptores para presentar todas sus elaboraciones: Marqués de Terán Crianza, Marqués de Terán Reserva, Marqués de Terán Selección Especial, Versum, Ollamendi y Marqués de Terán Gran Reserva, este último fue presentado en primicia durante la actividad.
Manuel García, gerente de la bodega, fue el encargado de presentar primero los distintos proyectos de I+D+i en los que está inmersa actualmente Marqués de Terán, haciendo especial hincapié en el uso de la Geotermia para elaborar los vinos, la criomaceración y la participación de la bodega en una iniciativa para producir vinos con mayor contenido de resveratrol. Seguidamente, se cataron todos los vinos que actualmente produce la bodega y los bloggers participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus impresiones y de preguntar sus dudas acerca de la forma de trabajar de Marqués de Terán.
Los blogs asistentes a esta cata, que tuvo lugar en las instalaciones de la Guía Peñín en Madrid, fueron Vinoquedadores (www.vinoquedadores.es), Tour y vino (touryvino.wordpress.com), Vino y se quedó (http://vinoysequedo.com/), Vino, gastronomía y viajes (http://vinogastronomiayviajes.blogspot.com.es/), Vinos 3 besos (http://vinos3besos.blogspot.com.es/), Toda la vida es cuento (http://todalavidaescuento.blogspot.com.es/), Turismo de vino (http://blog.turismodevino.com/), Cata y vino (http://www.catayvino.es/), Actualidad gastronómica (http://www.actualidadgastronomica.es), Terroaristas (www.terroaristas.com), Gastronomía y una pizca (http://gastronomiayunapizca.blogspot.com.es/), Bodegas y vinos (http://www.bodegasyvinos.info/) y el programa de RTVE Cámara Abierta, que grabó un reportaje sobre la cata que emitirá en las próximas semanas.